El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha promulgado un decreto, con naturaleza de ley particular, por el que establece medidas que facilitan el funcionamiento habitual de las más de 600 hermandades y cofradías de la Diócesis.
En primer lugar, suspende los plazos que se hayan visto afectados por la declaración del estado de alarma, a la vez que prorroga los mandatos de los presidentes y hermanos mayores que en ese tiempo hubieran caducado, concediendo tres meses para que puedan ser renovados en sus respectivas asociaciones. También recuerda, en cuanto a los mandatos que hubieran finalizado con anterioridad, que deben proceder a su actualización mediante elecciones, sin perjuicio de que se puedan adoptar otras medidas que garanticen el gobierno de la entidad.
Los presidentes y hermanos mayores, que hubieren finalizado su mandato durante los plazos afectados por la situación de alarma, podrán optar a reelección, incluso por plazo menor al previsto en sus estatutos; asimismo, se permite la reelección por un año más, aun en caso de haber agotado los períodos máximos estatutarios.
Se distingue entre celebración de asamblea de elecciones, asamblea ordinaria y extraordinaria, facilitando la convocatoria de todas ellas por diversos medios, incluidos los digitales, estableciendo plazos mínimos antes de la celebración de la sesión correspondiente.
En cuanto a las asambleas electorales, se deberá facilitar el ejercicio del voto durante un tiempo mínimo de dos horas, en locales debidamente acondicionados para ello. Para aquellas cofradías que superen los 500 miembros de pleno derecho, se establece el voto en ausencia, con las debidas garantías. La votación se llevará a cabo incluso aunque exista una sola candidatura.
En cuanto a las asambleas ordinarias, se exige la puesta a disposición de los cofrades, en la secretaría de la cofradía, de la documentación de la que se debe dar cuenta en esa sesión para asuntos ordinarios, permitiendo así su examen previo y el voto delegado, con el fin de facilitar la menor concurrencia simultánea de cofrades. Si, adoptando estas medidas, se superara el aforo permitido, la reunión deberá ser aplazada.
En las asambleas extraordinarias no se permitirá el voto delegado, debiendo ser únicamente presencial.
Por último, el decreto recuerda la necesaria observancia de todas las disposiciones actualmente vigentes sobre las medidas de prevención y contención en materia de sanidad.
XII jueves del Tiempo Ordinario
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, emitió el pasado día 15 de junio un Decreto por el que insta a convocar inmediatamente elecciones en la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, más conocida como "los Salzillos", de la ciudad de Murcia.
En el Decreto se establecen normas que facilitan la participación de todos los cofrades, incluso los ausentes, quienes podrán tanto consultar el censo como emitir el voto, y también quiere garantizar la total transparencia del nuevo proceso mediante la posibilidad de que cada candidatura designe un representante propio ante la Junta Electoral.
Para ello, el Decreto nombra una Comisión Episcopal con plenos poderes, compuesta por miembros de esta Cofradía, y presidida por una mujer, la doctora Paula Lázaro Aragües, a quien acompañan el abogado José Luis Durán Sánchez y el economista Antonio José Ródenas Guardiola, quienes deben organizar el calendario electoral, elaborar el censo, admitir las candidaturas y demás aspectos técnicos de la votación, que se llevará a cabo incluso en el caso de que hubiese un solo candidato. Asimismo, asumen la representación y administración ordinaria de la Cofradía, una vez que se ha producido el cese efectivo del mandato del anterior presidente, Antonio Gómez Fayrén, el cual estaba vencido desde el pasado día 10 de diciembre de 2019 y a quien se ha expresado en otra comunicación el agradecimiento por los años de servicio en el cargo.
A fin de facilitar el proceso electoral, el Decreto suspende algunos artículos de las vigentes constituciones de la Cofradía, que han dado lugar a numerosas impugnaciones e interpretaciones contradictorias en el seno de la misma.
Por último, el Decreto también establece la necesaria observancia de todas las disposiciones actualmente vigentes sobre las medidas de seguridad en materia de sanidad.
El sábado 18 de febrero y organizado por la Real Cofradía de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria del Rosario, se ha celebrado en la ciudad de Molina de Segura, el X Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades.
Silvestre del Amor, García, Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías de nuestra Diocesis era quien, acompañado del Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Molina de Segura y del Hermano Mayor de la Cofradía organizadora, daba la bienvenida a los 175 jóvenes de localidades de nuestra Diócesis que se congregaban en el Centro “Las Balsas” una vez recogida la documentación y acreditaciones correspondientes entre café, chocolate y bizcocho caseros.
Nos transmitía nuestro Delegado la importancia de los jóvenes dentro de nuestras hermandades y trasladaba la necesidad de que el joven aporte su modo de pensar y actuar; su modo joven, en vez de limitarse a una mera imitación de lo que ya se viene haciendo; el joven es rebelde por si mismo y tiene que aportar su forma de ser y hacerla presente en estos nuevos tiempos donde las nuevas tecnologías y las redes sociales están cada día más presentes.
La jornada se ponía en marcha con una mesa redonda con un tema único: ¿QUE APORTARIAN LOS JOVENES A SUS JUNTAS DIRECTIVAS? y de la que formaban parte Marina Moreno Garrido de Archena, Francisca Cifuentes Pascual de Pliego y Pedro Martínez López de Molina de Segura, todos ellos miembros de la Junta Directiva de sus respectivas Hermandades.
Si bien cada uno de ellos expuso su caso particular; todos coincidían en la dificultad que encuentran en el reconocimiento del Joven Cofrade como “uno más” de la propia Cofradía; la dificultad, e incluso en algunas ocasiones el veto, a la hora de llevar adelante sus propuestas y el aún vigente pensamiento, en muchos lugares, de que el joven cofrade sigue siendo “mano de obra barata”.
Todas estas opiniones dieron lugar a un continuo intercambio de opiniones de la mayoría de asistentes quienes, si bien aceptaban lo expuesto, en ocasiones, y con gozo para todos, nos mostraban su disconformidad con lo expuesto al verse amparados y reconocidos en sus directivas.
Se pudo extraer que es mucho lo que los jóvenes pueden aportar, que existe una “generación perdida”, la que en la actualidad tiene 40-50 años y que, debido a ésto, hay un gran salto generacional entre los dirigentes y los jóvenes que llegan; todo ello acompañado, en ocasiones, con el todavía existente pensamiento de que un puesto en una Cofradía equivale a un “prestigio social”
Igualmente se puso encima de la mesa el motivo por el cual a los jóvenes en general cada día les cuesta más acercarse a las cofradías; analizándose el laicismo actual de la sociedad y como, en muchas ocasiones, a la Semana Santa se le da una visión meramente cultural dejando de lado su único motivo; la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo”
Un amplio intercambio de opiniones que, debido a su interés, reducía la gymkana prevista previa a la celebración de la Santa Misa, gymkana en la que participaba nuestro Obispo auxiliar D. Sebastián Chico, que era quien, a las 13:00 horas celebraba la Santa Misa en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús acompañado por el Rvdo. D. Silvestre del Amor, Delegado Episcopal de HH y CC; D. Daniel Pellicer Monteagudo, Consiliario de la Cofradía organizadora y otros sacerdotes de la localidad.
Señalaba D. Sebastián su gran vinculación al mundo cofrade habiendo sido fundador de una cofradía en lo localidad natal, capellán de otra cofradía, así como su ya sabida vinculación al mundo de los jóvenes en su etapa como director del Seminario Diocesano; lo que le creaba ese nexo de unión a este Encuentro: Cofrade y Joven
Tras la Santa Misa nos trasladamos al Restaurante Rincón de Antonio donde se celebró la comida de hermandad volviendo a su terminación al Centro “Las Balsas” donde tras la lectura de las conclusiones se presentó la sede de XI Encuentro Diocesano de Jovenes Cofrades y la VIII peregrinación de la Luz del Joven Cofrade, a celebrar en 2021 y que será la Cofradía de San Juan Evangelista de Alhama de Murcia.
Tomaba de nuevo la palabra D. Silvestre del Amor para clausurar el acto invitándonos a reflexionar y a pensar en todo lo que se había dicho a lo largo del día, y, como no, ponerlo en práctica
Buenos días
Por medio del presente damos traslado a la información relativa al acto realizado por esta Delegación Diocesana el pasado 1 de febrero.
"Con motivo del próximo Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades, el Sábado 1 de noviembre se realizaba el Traslado de la Luz del Joven Cofrade.
Jóvenes de diferentes localidades de nuestra Diócesis se concentraban en la ciudad de Yecla, sede del último Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades y donde ha permanecido "su" Luz durante el último año.
Allí, y tras un desayuno preparado por ellos mismos, nos trasladábamos a la Basílica de la Purísima donde el director del pasado encuentro; Fernando Lino Moragón, hacía entrega al director del actual y representante de los jóvenes de la Cofradía organizadora; Antonio Jesús Lax Estrada, vocal de Juventud de la Ilustre Cofradía de la Resurrección de Molina de Segura, del farol que contiene LA LUZ.
Tras ello y de regreso a Molina de Segura, iniciábamos una peregrinación por las Parroquias de esta localidad visitando San Vicente, San Roque, la Asunción y finalizando en la del Sagrado Corazón, sede de la cofradía organizadora donde su Párroco y Capellán; D. Daniel Pellicer Monteagudo la recibía y, junto al coordinador de juventud de la Delegación de HH. y CC.; D. David Cerezo Lopez y el propio Antonio J. Lax, se colocaba a los pies del titular de la Hermandad.
Finalizábamos esta jornada de convivencia, previa al gran Encuentro del próximo sábado con arroz y migas para alimentar el cuerpo.
La Delegación Diocesana de HH. y CC., representada por su director; D. Marcial Alarcón, su Secretario General; D. Antonio Martínez y su coordinador de documentación; D. Joaquín Bernal, ademas del propio responsable de Juventud, acompañó en todo momento a los jóvenes cofrades queriendo poner énfasis en la importancia de ellos en el propio dia a día de las Hermandades y Cofradías de nuestra Diócesis"
Agradeciendo como siempre vuestra inestimable colaboración, recibid un fraternal saludo en Cristo;
Antonio Martínez Valverde
Secretario General Delegación de HH. y CC.
Diócesis de Cartagena
Buenas tardes
Siguiendo instrucciones de nuestro Delegado, adjunto remito nota informativa para su conocimiento y publicación en los medios de nuestra Diócesis.
"En la mañana de hoy domingo 19 de enero se ha celebrado en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe, la reunión de la Comisión Plenaria de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena.
La jornada se iniciaba con la celebración de la Santa Misa por parte del Ilmo. Sr. Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías. Reverendo D. Silvestre del Amor García.
Tras un desayuno de hermandad se daba comienzo a la sesión de trabajo done, con la asistencia de unas 70 personas, representantes de Juntas y Cabildos Centrales de las localidades de nuestra Diócesis, se trataban los siguientes temas:
La jornada se prolongaba hasta casi las 14:00 horas donde los asistentes se despedían después de disfrutar de una intensa mañana de trabajo y puestas en común"
Agradeciendo su colaboración y quedando a su entera disposición, recibid un fraternal saludo en Cristo;
Antonio Martínez Valverde
Secretario General Delegación de HH. y CC.
Diócesis de Cartagena